RUTA POR EL VALLE DEL JERTE | Entre montañas y cerezos (En coche o moto)
Remontando el curso del río Jerte nos adentramos en el valle Cereza, uno de los parajes más característicos del norte extremeño y sin duda, con mayor personalidad. Entre montañas iremos conociendo las tradiciones y paisajes de esta bella comarca que sorprende por su vegetación, la abundancia de agua y su acervo agrícola, que la ha convertido en un referente internacional con su producto estrella, la cereza picota.
Comenzaremos en por Plasencia, ciudad monumental conocida como la capital del Jerte, cuya importancia histórica pone de manifiesto su notable patrimonio. En la oficina de turismo de Santa Clara, junto a la catedral, nos proponen diferentes alternativas para conocer la ciudad: la ruta de las Murallas, la de los Escudos, los Conventos... La Isla es otra de la peculiaridades placentinas, una zona verde rodeada por las aguas del Jerte que puede inaugurar nuestra ruta por este maravilloso río.
Nos adentramos en el valle por la N-110 hasta apartarnos hacia la localidad de Casas del Castañar, donde veremos las primeras muestras de la típica arquitectura popular jerteña. Seguiremos ascendiendo, pasando por Cabrero, hasta llegar a Piornal, la localidad extremeña situada a mayor altitud (1175 m) conocida por sus extensos cultivos de cerezos y, claro está, por Jarramplas.
Descenderemos hasta Valdastillas, parando unos 2 km antes para visitar la espectacular cascada del Caozo en la garganta Bonal, a la que accederemos por una pista asfaltada a nuestra derecha. Ya en el pueblo veremos buenos ejemplos de arquitectura entramada, que seguiremos apreciando valle arriba en la siguiente parada: Navaconcejo, donde pasearemos por la calle Real, antigua arteria local rematada con un bello crucero.
Nuestra ruta continúa en Cabezuela del Valle, localidad declarada Conjunto Histórico, cuyas calles angostas muestran una arquitectura popular de entramado de madera de castaño, roble y adobe. Precisamente en una casa representativa de este estilo constructivo se ubica el museo de la Cereza, visita obligada si queremos comprender la relevancia de este cultivo a lo largo y ancho del valle.
El pueblo de Jerte es nuestro próximo destino, si bien antes es recomendable disfrutar de la reserva natural de la Garganta de los Infiernos, en cuyo centro de interpretación nos darán puntual información sobre la forma de visitarla. En cuanto a la localidad presenta el tipismo de la arquitectura popular entramada, sobre todo en el barrio de los Bueyes, la calle Coronel Golfín y la plaza de la Independencia y sus alrededores.
Finalmente llegamos a Tornavacas, última parada de nuestra ruta. La localidad tiene una fuerte tradición ganadera vinculada a la trashumancia, pues desde las lindantes tierras castellanas de Ávila su puerto es paso obligado. Merece la pena, por cierto, seguir ascendiendo hasta sus 1274 m, pues ofrece una vista inmejorable de la totalidad del valle enmarcado entre las sierras de Tormantos y Béjar.
DATOS DE LA RUTA
Descargar folleto de la ruta - ESPAÑOL Descargar folleto de la ruta - PORTUGUÉS Descargar folleto de la ruta - ENGLISH Descargar folleto de la ruta - FRANÇAIS Descargar folleto de la ruta - DEUTSCH Descargar TRACK (ruta en kmz) Descargar mapa // Rutas de senderismo en el Valle del Jerte




Servicios
Señalización
¿Crees en las señales? Nosotros sí, las vemos por todos lados. Llevamos años señalizando entornos naturales y urbanos.
Leer másRutas
Proyectamos rutas turísticas, temáticas, BTT y senderos. Somos técnicos homologados de FEDME e IMBA; sabemos lo que hacemos.
Leer másTurismo
Si algo nos define es la creación y diseño de contenidos turísticos. Si lo necesitas nos ocupamos de todo: estructura, imágenes, textos, etc.
Leer másGrafismo
Branding, briefing, affiche, claim, packaging... ni aunque estuvieran en alemán les tendríamos miedo. No hay marca que se nos resista.
Leer másConsultoría
No creemos en las cookies pero sí en el desarrollo de destinos y productos. Rigurosidad y metodología son conceptos que dominamos.
Leer másWeb / App
¿Eres visible en la red? Sabemos que cuesta dar el paso, pero actualmente es inevitable: webs corporativas, tiendas online, redes sociales, apps...
Leer másRedes sociales
El poder de las redes sociales es un hecho. OMG! Te ayudamos con la gestión de tu perfil, creación de contenidos, publicidad SEM...
Leer más
Ilustración
Pase lo que pase y se invente lo que se invente, la ilustración nunca pasa de moda; la mejor forma de personalizar tus proyectos, ideas o productos.
Leer másFotografía
Fotografía publicitaria, de producto, turística o experiencial. Sabemos la imagen que funciona, cómo, cuándo, dónde y por qué. Pasen y vean.
Leer más