La ruta parte desde las Boyerizas de Majadavieja, que ha recuperado como alojamiento turístico una antigua construcción dedicada a albergar los bueyes que participaron en los trabajos de reforestación de la Reserva. Se trata de una ruta de ida y vuelta de muy corto recorrido.

La ruta transita en todo momento junto a la garganta de los Acebos, a la que va remontando por una senda prácticamente cubierta por la abundante vegetación de sus orillas. Precisamente ese es el mayor interés de este itinerario, que gracias a unos pequeños atriles de madera que identifican las diferentes especies de plantas que vamos encontrando en nuestro recorrido, se convierte en una ruta de carácter netamente botánico. Así, además de la vegetación propia de los bosque de galería con álamos, fresnos y sauces, la ruta transita entre quejigos, espinos majuelos, lentiscos, romeros, madroños, cornicabras, arraclanes, acebos, trepadoras como la vid silvestre... y en primavera, las bellas flores de las peonías. El final de la ruta lo marca un panel con el texto “Garganta de los Acebos” y muy cerca del mismo, tras franquear una barandilla de madera, se localizan los pies de acebos que dan nombre a la garganta y a la ruta, auténticas estrellas de este entorno por la dificultad de hallar a esta especie (catalogada como vulnerable en Extremadura) en zonas tan meridionales. Aunque consideremos este punto como final de ruta, si estamos atentos y con prudencia por la abundancia de piedra suelta, unos metros más arriba hay un último atril identificando a la vid silvestre, justo a los pies de una bonita cascada con la que el agua vence el escollo de los cantiles de cuarcita.

A parte del indudable interés botánico, la ruta ofrece buenas posibilidades de observar aves forestales como mitos, herreillos capuchinos, petirrojos, picos picapinos y oropéndolas, e incluso pequeños mamíferos como comadrejas, garduñas o ginetas. La presencia de agua y la frescura de la sombreada garganta es un atractivo adicional  para realizar esta ruta en los mese de estío.

DATOS DEL SENDERO

Distancia: 0,8 km
Tiempo estimado: 40 minutos (ida y vuelta)
Tipo de ruta: lineal
Altura máxima: 547 m
Altura mínima: 487 m
Desnivel positivo: 34 m
Desnivel negativo: 3 m
 
 
  Descargar TRACK (SL-BA 243)
 
 
Perfil de ruta
Criterios MIDE
Senda entre abundante vegetación
Merendero y estanques
Las Boyerizas

Servicios

Señalización

¿Crees en las señales? Nosotros sí, las vemos por todos lados. Llevamos años señalizando entornos naturales y urbanos.

Leer más

Rutas

Proyectamos rutas turísticas, temáticas, BTT y senderos. Somos técnicos homologados de FEDME e IMBA; sabemos lo que hacemos.

Leer más

Turismo

Si algo nos define es la creación y diseño de contenidos turísticos. Si lo necesitas nos ocupamos de todo: estructura, imágenes, textos, etc.

Leer más

Grafismo

Branding, briefing, affiche, claim, packaging... ni aunque estuvieran en alemán les tendríamos miedo. No hay marca que se nos resista.

Leer más

Consultoría

No creemos en las cookies pero sí en el desarrollo de destinos y productos. Rigurosidad y metodología son conceptos que dominamos.

Leer más

Web / App

¿Eres visible en la red? Sabemos que cuesta dar el paso, pero actualmente es inevitable: webs corporativas, tiendas online, redes sociales, apps...

Leer más

Redes sociales

El poder de las redes sociales es un hecho. OMG! Te ayudamos con la gestión de tu perfil, creación de contenidos, publicidad SEM...

Leer más

 

Ilustración

Pase lo que pase y se invente lo que se invente, la ilustración nunca pasa de moda; la mejor forma de personalizar tus proyectos, ideas o productos.

Leer más

Fotografía

Fotografía publicitaria, de producto, turística o experiencial. Sabemos la imagen que funciona, cómo, cuándo, dónde y por qué. Pasen y vean.

Leer más